el perfume del tiempo
arden producciones
Buenos Aires 2010. Héctor Kessler, un médico militar jubilado, vive su retiro elaborando perfumes caseros como afición. Sus dos hijos, ya independientes, le visitan frecuentemente con la intención de sacarle de su encierro.
Paralelamente aparece Sofía Timmerman, una mujer perteneciente a las llamadas “abuelas de Plaza de Mayo”, que inician una nueva campaña para localizar a los niños robados durante la dictadura militar del General Videla, a finales de los años 70.
Ambas historias se entrelazan y llegan a converger, cambiando drásticamente la vida de sus protagonistas. El pasado vuelve a cobrar importancia.
“El tiempo siempre huele a recuerdo y, dependiendo de los recuerdos de cada uno, hay recuerdos personales y colectivos, que es por donde va nuestra obra y, en realidad, toda la trilogía. La memoria de todos es importante para poder juzgar, reflexionar y evitar cometer los mismos errores.” Chema Cardeña, director.
sobre el espectáculo
- 80 minutos sin descanso.
- El montaje se encuadra en la Trilogía Histórica escrita por Chema Cardeña y va precedida de “Shakespeare en Berlín” y “La invasión de los bárbaros”.
- El momento histórico en que se sitúa es la dictadura argentina de Videla.
- Teatro documental, testimonial, y social en forma de thriller dramático.
La crítica ha dicho:
- “El perfume del tiempo” de Chema Cardeña en la 7ª Muestra Ibérica de Artes Escénicas de Cáceres , Paco Alberola, ALICANTEMAG Revista de Cultura y Tendencias.