ellas de oro
la líquida teatro
Una divertida, curiosa y emocionante mirada a las mujeres más libres y cultas de su época, a la gramática forjadora de imperios, a las bobas damas que no lo eran tanto, a aquella apretada cazuela reconvertida en gallinero, al lenguaje silencioso de las que no podían hablar, a los personajes que hablaban por ellas y a las prohibiciones por hacerlo, a la educación que rompe cadenas y a la inefable magia de la escena.
Si los cómicos siempre han tenido complicada su existencia, imagínense a las cómicas del Siglo de Oro… Esposa, disoluta o monja eran las posibles salidas. Aunque había un estado más: ¡Actriz de mal vivir, pero buena libertad!
“La función homenajea a las mujeres, españolas de antaño que también fueron invisibilizadas en el siglo de Oro, que por más que este brillara, tanto que las dejó en la oscuridad y apenas conocemos sus nombres.”
Ana Cobos para CULTURAMAS
sobre el espectáculo
- Público joven y adulto.
- Público escolar (ESO y Bachillerato).
- 90 minutos sin descanso.
- Pieza de teatro contemporáneo con humor, interacción, improvisación, y CULTURA, con mayúsculas.
- Las verdaderas protagonistas son mujeres del Siglo de Oro, y textos de Lope de Vega o Cervantes.
- La música en directo del violín de Santiago Vockram que adapta música muy conocida y pertinente (desde Vivaldi hasta The Corrs).
- Puesta en escena pura, íntima, minimalista y de gran belleza plástica y poética. Apenas algunos elementos de atrezzo y una iluminación muy efectiva, porque el escenario se llena con la interpretación del actor.
La crítica ha dicho:
- “El juglar con el estómago vacío”. Pablo Bujalance para Málaga Hoy
- “La peligrosa inteligencia femenina”. Mª Carmen Sánchez para Aforo Libre.
- “Teatro de Oro entre mujeres, aloja y carrillada”. Ana Cobos Cedillo para Culturamas.