Gruyère
Los Absurdos Teatro
Una pareja feliz, una triste realidad y tres días por delante.
Ambos han alcanzado los cuarenta al tiempo que han perdido todo. Desahuciados y con nada en la mochila, se ven condenados a iniciar un particular vía crucis que los introduce en los tres peores días de sus vidas. Y en medio de estos tres días la suerte–o la desgracia- les pone ante sí una tabla de salvación.
A partir de ahí la locura se desencadena: tienen que salvar su techo pero también tienen que salvar su conciencia. ¿Será posible tapar sus agujeros sin abrir nuevos huecos?, ¿será posible salir airoso de las tres jornadas más locas de sus vidas?, ¿será posible engañar a un sistema programado para que la banca siempre gane?
“¡Nada! Y si bien la nada es nuestro destino, pues de la nada llegamos y a la nada nos iremos, todos sabemos que el trecho que queda en el medio ha de recorrerse con algo y no con nada” . Alfonso Mendiguchía, autor de GRUYÈRE
- 85 minutos sin descanso.
- Público joven y adulto.
- GRUYÈRE es una dramedia, o más comúnmente, una “comedia dramática” donde el humor y las situaciones disparatadas son un mero instrumento para hacer crítica social y para narrar la historia de una pareja que ha de enfrentarse a un tema tan doloroso y delicado como es un desahucio.
- La dirección de César Maroto, componente de Yllana, ha dado como resultado un montaje con una puesta en escena admirable y muy cuidada en todos los aspectos, haciendo fluido un montaje tan intenso como inteligente.
- El elenco, formado por Patricia Estremera y Alfonso Mendiguchía, hacen unas interpretaciones excelentes, absolutamente creíbles y con cambios de registro tan inperceptibles que el público se da cuenta cuando ya la nueva escena está en desarrollo.
- El montaje se sustenta en un texto escrito por el propio Mendiguchía, complejo, rápido, juguetón, lleno de figuras literarias, y donde el verso y la prosa se dan la mano sin ningún tipo de empacho.
- El personalísimo sello de Los Absurdos Teatro se hace presente en los diálogos juguetones, vertiginosos, de humor chispeante, rompiendo en numerosas ocasiones la cuarta pared, y, es que, actor y actriz forman un tándem cómico genial.
- Dos elementos cruciales para la función son la escenografía y la iluminación, ambas salidas del ingenio de Víctor Mones, y que son casi, un personaje más de este montaje.
- La música de GRUYÈRE es original y lleva la firma de David Bueno, una banda sonora excepcional que acompaña en su desvarío y locura a los personajes.
-
- “Un test para saber cuán tolerante eres a la mala leche que tiene la vida”. José Antonio Alba para Teatromadrid.com
- “Gruyère. Una inmersión en la difícil situación de una pareja. Su dura realidad contemplada con humor y ternura” Javier Torres para Teatro a Teatro
- “Los Absurdos Teatro encuentras los agujeros del ‘Gruyère’ “ Luis de Luis para Periodistas En Español.com
- ‘Gruyère’: En el montaje más redondo de su carrera, Los Absurdos Teatro abordan, de forma genial, la desesperación de una pareja desahuciada.” Aldo Ruiz para el blog teatral El Teatrero
- ‘Gruyère’, agujeros de nada.” Alberto Morate para el blog teatral de Entradas.com
- ‘Gruyère’, de Alfonso Mendiguchía. Una comedia eficaz con una interpretación excelente.” Luis Muñoz para la revista cultural La Tarántula
- “Los Absurdos Teatro encuentran los agujeros del “Gruyère”. Luis de Luis para el blog Periodistas en Español.
- “GRUYÈRE en Teatro Príncipe Gran Vía”. Fernando Muñoz Jaén para Vista Teatral.
- “El teatro en Madrid se programa para divertirse”. Antonio Hernández para El Huffingtonpost.es