hambre
la líquida teatro
Por suerte o por desgracia somos la tierra del HAMBRE. No hay otro lugar en el mundo… solamente aquí se podría haber escrito la biblia de lo que somos, metáfora y espejo de nuestro tiempo: “El Quijote”. Ahí está todo, ahí está la vida. Ahí está el HAMBRE y las hambres.
Somos hijos de las necesidades, las escaseces, los apetitos, las pasiones y los deseos, virtudes y defectos que nos definen desde aquel Siglo de Oro – y Siglo del HAMBRE – donde los cómicos de la legua tocaban música y contaban historias mientras el público comía y bebía durante la representación. No hemos cambiado tanto.
Música, teatro y gastronomía para llenar espíritus, estómagos y conciencias. Un maravilloso viaje cargado de humor para confirmar eso de que la risa es el alimento del alma y que la cultura es lo único que nos puede salvar.
“Contra el miedo, la injusticia y la ignorancia… lecturas, teatro y cultura.”
David García-Intriago
sobre el espectáculo
- Público joven y adulto.
- Público escolar (ESO y Bachillerato).
- 90 minutos sin descanso.
- Pieza de teatro contemporáneo cargada de humor en íntima relación con el público.
- El montaje bebe directamente de pasajes de “El Quijote”, reinterpretados estos con una mirada actual y rompedora, a los que se añaden textos de Lope de Vega, Quevedo o Miguel de Unamuno.
- La música ocupa un lugar especial, sirve de bisagra entre escenas ofreciéndose varias piezas clásicas, pero también temas de rock y el heavy metal, con adaptaciones de Iron Maiden, Metallica o Nirvana.
- Puesta en escena pura, íntima, minimalista y de gran belleza plástica y poética. Apenas algunos elementos de atrezzo y una iluminación muy efectiva, porque el escenario se llena con la interpretación del actor.
La crítica ha dicho:
- “El juglar con el estómago vacío”. Pablo Bujalance para Málaga Hoy
- “La Líquida sacia el “hambre” de buen teatro en la primera cita del Programa Delicatessen”. Diario de Almería
- “El exitoso espectáculo de teatro “Hambre” llega a Alhaurín el Grande” Revista Lugar de Encuentro
- “Degustando la cultura cómica del Siglo de Oro, con un espectáculo que combina humor, música y gastronomía”. Alberto Medina para Aforo Libre
- “De la personalidad múltiple”. Paco Inestrosa para La Opinión de Málaga
- “Mucha hambre de don Quijote”. Fran Murcia para El Diario de Almería